Geraldine de Jesús Rincón González La ética lleva a toda persona a actuar en pro del colectivo. Con base en esta premisa y en el caso del periodismo, el comunicador social, Javier Darío Restrepo (premio Gabriel García Márquez a la excelencia periodística, con más de mil entrevistas en su praxis profesional y contribuyente en la elaboración de un código de ética que va de lo filosófico a lo concreto), otorga, entre sus muchas charlas y talleres, un decálogo ético que sin duda alguna ayuda a todo periodista en su ejercer profesional. Restrepo expone que ser ético implica ser excelente, ser legislador de sí mismo y ser mejor. Por tanto, conforme a la naturaleza humana, el periodista no se puede resignar, sino debe estar en una constante disputa sobre perfeccionar en el ámbito laboral, ya que esto le va a generar una inmensa dinámica a su existencia. De igual forma debe desconfiar de las personas quienes confían sí mismas, debido a que “una persona contenta ...
Geraldine de Jesús Rincón González (26.852.840) Sección: 1 La sentencia, básicamente, trata de Elías Santana con su columna de opinión, donde emitió un juicio del entonces expresidente Chávez, quien respondió, según Santana, de forma irrespetuosa. El columnista solicitó, por tanto, derecho a réplica. Antes que nada, es imprescindible aclarar que la libertad de expresión no tiene restricciones, pero si esto afecta intereses de terceros (quienes no tengan algún medio de comunicación a su disposición para expresarse y opinar abiertamente), ese tercero tendrá derecho a réplica (un espacio para defenderse en un tribunal). A Santana le negaron ese derecho por poseer un medio en el cual expresarse. Otras consideraciones importantes a tomar en cuenta son ciertos límites que la libertad de expresión en medios e comunicación tare consigo. Por ejemplo: si un periodista agrede verbalmente a uno de sus compañeros de trabajo usando un lenguaje soez y aseverándole situaciones que ...